La vida que esperas

Un concepto diferente de clínica de reproducción asistida, centrada en las familias.
Concertar una cita

¿Qué necesitas?

Nuestros servicios

Descubre qué podemos hacer por ti

Fertilidad

Fallo
Reproductivo

Diagnóstico
Avanzado

Tratamientos
de reproducción
asistida

Preservación
de la Fertilidad

Genética
Reproductiva

Ven a vernos

Tu primera visita

Sabemos lo difícil que es tomar la decisión de acudir a un centro de reproducción asistida para poder cumplir el deseo de tener un hijo. Por eso te brindaremos la mejor atención desde el primer momento. Ven a visitarnos y descubre qué nos hace tan diferentes.

Y recuerda, tu primera visita es totalmente gratuita.

Medidas anti covid-19

Queremos que te sientas segura

  • Protocolo actualizado semanalmente de prevención.
  • Medidas habituales (geles, mascarillas, desinfección de superficies…).
  • Espacios individuales.
  • Renovación constante de todo el aire de la clínica con el cumplimiento de los requisitos de la norma UNE 100713 sobre instalaciones de acondicionamiento de aire en hospitales.
  • Sistema de filtración de aire F7 +F9+H13 (requisitos de UNE 100713 e ISO 14644 de clasificación de ambiente) en laboratorio y quirófano.

¿Necesitas más para venir a vernos?

Conoce algunas historias

Isabel

Isabel

La mejor decisión de su vida.

#EMBYblog

#Siempreinformadas

Cambio de hora y reproduccion asistida

Cambio de hora y reproduccion asistida

Los tratamientos de reproducción asistida suelen ir acompañados de unas instrucciones muy estrictas en cuanto al horario en el que tenemos que administrarnos los diferentes medicamentos. Los cambios de horario de verano e invierno suelen suponer un estrés adicional para las mujeres que se someten a estos tratamiento.
¿Afecta el cambio de horario a mi tratamiento? ¿Qué tengo que hacer con la medicación? ¿me la pongo a la hora de siempre? ¿antes, después?

leer más
Cambio de hora y reproduccion asistida

Cambio de hora y reproduccion asistida

Los tratamientos de reproducción asistida suelen ir acompañados de unas instrucciones muy estrictas en cuanto al horario en el que tenemos que administrarnos los diferentes medicamentos. Los cambios de horario de verano e invierno suelen suponer un estrés adicional para las mujeres que se someten a estos tratamiento.
¿Afecta el cambio de horario a mi tratamiento? ¿Qué tengo que hacer con la medicación? ¿me la pongo a la hora de siempre? ¿antes, después?

leer más
Endometriosis y microbioma

Endometriosis y microbioma

La endometriosis es una patología compleja y heterogénea que afecta aproximadamente al 10% de las mujeres en edad reproductiva, y entre un 25-50% de las mujeres infértiles. En los últimos años se ha comenzado a plantear la hipótesis de la influencia de la microbiota en el origen de esta enfermedad.

leer más
Enfermedades de transmision sexual e infertilidad

Enfermedades de transmision sexual e infertilidad

Las ETS son aquellas que se transmiten, entre otras formas, por relaciones sexuales (anales, vaginales u orales) y pueden ser provocadas por bacterias, virus, hongos y parásitos. La Organización Mundial de la Salud cifra en 1 millón las personas que diariamente se contagian por vía sexual con alguno de estos patógenos. Algunos ejemplos de ETS son el SIDA, la sífilis, la gonorrea, hepatitis B, Herpes genital o clamidia.

En este nuevo post del #EMBYblog vamos a hablar de cómo pueden afectar las ETA a nuestra capacidad fértil y cómo pueden fastidiarnos la búsqueda de embarazo.

leer más
Meditacion y reproduccion asistida

Meditacion y reproduccion asistida

El 21 de enero celebramos el día europeo de la meditación, y queremos aprovechar este día para hablar sobre los beneficios que tiene esta práctica en la búsqueda de embarazo y en los tratamientos de reproducción asistida, así como de algunos mitos y leyendas sobre la meditación.
En esta ocasión hemos contado con nuestra colaboradora Beatriz Ledesma, de Espacio Natura Yoga, instructora de Yoga.

leer más
La medicina reproductiva puede evitar el nacimiento de niños con enfermedades

La medicina reproductiva puede evitar el nacimiento de niños con enfermedades

Durante muchos años, la medicina reproductiva ha ayudado a miles de familias a conseguir su sueño de ser padres. Y es que, aunque se trate de una especialidad médica joven, desde el nacimiento de Louise Brown, la primera niña “probeta” en 1978, no ha dejado de evolucionar. Prueba de ello es que en los últimos años ha experimentado importantes avances gracias a la incorporación de las técnicas de análisis genético y genómico.

En redes sociales, y en las consultas presenciales, surgen muchas dudas sobre este tema, y muchas veces es difícil explicar a qué nos referimos cuando hablamos de enfermedades que se pueden diagnosticar de forma precoz en la fase de embrión. ¿Se pueden diagnosticar todas las enfermedades?¿Podemos hacer diagnóstico preimplantacional en todos los casos?¿Tiene esto que ver con eso del «bebé medicamento»?

En este artículo vamos a responder algunas de las preguntas que más frecuentemente nos planteáis en la consulta y en las redes sociales sobre el tema de la biopsia embrionaria y el diagnóstico genético preimplantacional.

leer más
Propositos para el 2023

Propositos para el 2023

Cada 1 de enero, o el 30 de diciembre si somos previsores, solemos hacer nuestro listado de propósitos para el nuevo año. Muchas veces estos propósitos se quedan por el camino quizá porque no son realistas o quizá porque no son realmente importantes para nosotros.
Queremos dedicar esta primera entrada del embyblog de 2023 precisamente a proponeros unas ideas realistas para que se conviertan en vuestros propios propósitos de año nuevo.

leer más