por Alicia Francos | May 31, 2023
El consumo de tabaco afecta tanto a hombres como a mujeres, retrasando el tiempo para concebir y aumentando el riesgo de complicaciones como aborto espontáneo y embarazo ectópico. En medicina reproductiva, las parejas fumadoras requieren dosis más altas de hormonas y experimentan tasas de éxito reducidas. Sin embargo, tras un año sin fumar, los efectos negativos pueden revertirse. Aunque los cigarrillos electrónicos se promocionan como una alternativa segura, estudios indican que las mujeres que vapean pueden enfrentar demoras del 10-20% en la concepción. Es fundamental buscar ayuda profesional en unidades de deshabituación tabáquica para encontrar alternativas seguras y efectivas. Descubre cómo eliminar el tabaco para aumentar tus posibilidades de embarazo y garantizar una salud reproductiva óptima.
por Miguel García | Dic 13, 2022
Existe una gran evidencia de que la obesidad disminuye las posibilidades de embarazo natural tanto en hombres como en mujeres, y de la misma forma también afecta negativamente a los resultados de las técnicas de reproducción asistida. También se sabe que las complicaciones obstétricas y neonatales se presentan con más frecuencia en mujeres obesas.
por Adriana Rodriguez Cortina | Oct 22, 2022
La salud es un fenómeno influido por diferentes aspectos de la vida, los buenos hábitos, la alimentación, la presencia de virus y bacterias, la contaminación, ¡incluso el dinero que entra en casa condiciona la salud! Pero uno de los factores más relevantes es la genética.
En este año 2022 estamos celebrando el 200 aniversario del nacimiento de Gregor Johann Mendel, la persona que explicó por primera vez cómo se heredan las características físicas de una generación a otra y, entre estas características, las enfermedades genéticas o hereditarias.
Queremos rendir un homenaje al padre de la genética y, para ello, vamos a explicar cómo se transmiten las características físicas y las enfermedades de generación en generación.
Empezaremos explicando las bases de la genética mendeliana.
por Miguel García | May 30, 2022
Cada 31 de mayo celebramos en todo el mundo el Día Mundial sin Tabaco. el objetivo es concienciar a todas las personas sobre los efectos perjudiciales de estas sustancias sobre el organismo y también sobre el medio ambiente.
Desde el EMBYblog queremos poner el foco en los efectos que tiene el tabaco sobre el sistema reproductor, gametogénesis, respuesta a los tratamientos de reproducción, fecundación, tanto en la mujer como en el hombre.
por Alicia Francos | Ene 13, 2022
En muchas ocasiones en las consultas de reproducción asistida se da importancia a la genética, a los gametos, embriones y a las hormonas. Y sin embargo se olvidan cosas básicas de ginecológica que son fundamentales para el final óptimo de la deseada gestación.