por Alicia Francos | May 31, 2023
El consumo de tabaco afecta tanto a hombres como a mujeres, retrasando el tiempo para concebir y aumentando el riesgo de complicaciones como aborto espontáneo y embarazo ectópico. En medicina reproductiva, las parejas fumadoras requieren dosis más altas de hormonas y experimentan tasas de éxito reducidas. Sin embargo, tras un año sin fumar, los efectos negativos pueden revertirse. Aunque los cigarrillos electrónicos se promocionan como una alternativa segura, estudios indican que las mujeres que vapean pueden enfrentar demoras del 10-20% en la concepción. Es fundamental buscar ayuda profesional en unidades de deshabituación tabáquica para encontrar alternativas seguras y efectivas. Descubre cómo eliminar el tabaco para aumentar tus posibilidades de embarazo y garantizar una salud reproductiva óptima.
por Alicia Francos | May 19, 2023
Descubre la relación entre la Enfermedad Intestinal Inflamatoria y la fertilidad en el Día Internacional de la EII. Conoce cómo la inflamación activa en el intestino puede afectar los órganos reproductivos y reducir la fertilidad en mujeres y hombres. Explora los efectos de los medicamentos utilizados en el tratamiento de la EII y cómo pueden influir en la función ovárica y la cantidad de espermatozoides. Obtén información sobre opciones de tratamiento y apoyo para abordar tanto la EII como los problemas de fertilidad. ¡Infórmate y toma decisiones informadas sobre tu salud reproductiva en este importante día!
por Alicia Francos | May 8, 2023
Descubre cómo la preservación de la fertilidad puede ayudar a mujeres diagnosticadas con cáncer de ovario a mantener la posibilidad de tener hijos en el futuro. Aunque esta enfermedad puede afectar a cualquier mujer, conoce las opciones de tratamiento disponibles para conservar tu fertilidad desde el inicio.
por Alicia Francos | Mar 13, 2023
La endometriosis es una patología compleja y heterogénea que afecta aproximadamente al 10% de las mujeres en edad reproductiva, y entre un 25-50% de las mujeres infértiles. En los últimos años se ha comenzado a plantear la hipótesis de la influencia de la microbiota en el origen de esta enfermedad.
por Alicia Francos | Feb 14, 2023
Las ETS son aquellas que se transmiten, entre otras formas, por relaciones sexuales (anales, vaginales u orales) y pueden ser provocadas por bacterias, virus, hongos y parásitos. La Organización Mundial de la Salud cifra en 1 millón las personas que diariamente se contagian por vía sexual con alguno de estos patógenos. Algunos ejemplos de ETS son el SIDA, la sífilis, la gonorrea, hepatitis B, Herpes genital o clamidia.
En este nuevo post del #EMBYblog vamos a hablar de cómo pueden afectar las ETA a nuestra capacidad fértil y cómo pueden fastidiarnos la búsqueda de embarazo.