por Miguel García | Nov 22, 2022
El semen empeora globalmente.
Este es el titular que hemos estado leyendo en las últimas semanas a raiz de una reciente publicación en la prestigiosa revista «Human Reproduction Update» en la que se analizan las tendencias en la calidad del semen de los últimos años.
en este artículo os explicamos esos datos y resolveremos la cuestión sobre si la especie humana está en peligro.
por Miguel García | Nov 13, 2022
Dentro de nuestra serie de artículos dedicados al aniversario del nacimiento de Gregor Mendel, y aprovechando que hoy, 13 de noviembre, es el día mundial de la enfermedad de Huntington, queremos hablaros de esta rara enfermedad y sobre cómo la genética y las técnicas de diagnóstico actuales nos ayudan a prevenirla.
por Miguel García | Sep 27, 2022
Hoy es el aniversario del lanzamiento del buscador de internet más famoso, Google, y queremos aprovechar esta onomástica para hablar un poco de las luces y sombras de este buscador en lo que se refiere a las búsquedas de salud, y concretamente de la infertilidad y la reproducción asistida.
por Alicia Francos | Ago 15, 2022
Actualmente ya podemos decir que disponemos de un amplio número de publicaciones que nos permiten con seguridad recomendar la vacunación frente a la COVID-19en todas las mujeres embarazadas o que buscan embarazo.
por Alicia Francos | Jul 1, 2022
Recientemente ha aparecido un artículo en un medio nacional en el que se alerta de que «Los niños nacidos por reproducción asistida corren más riesgo de mala salud mental al final de la adolescencia», en relación al estudio publicado en la revista «European Journal of Population» por un equipo de investigadores sociales de la Universidad de Helsinki y del University college de Londres.
Este tipo de comunicaciones son lamentables y muy peligrosas, ya que son interpretaciones que realizan periodistas sobre entrevistas a los autores, sin leer el estudio completo.
Además pueden contribuir a una estigmatización de los niños y sus familias. Ante esta situación no podemos hacer otra cosa que explicar cómo se ha hecho este estudio y sus conclusiones.
por Miguel García | May 18, 2022
La #InvestigaciónClínica 🔬es un proceso científico, #ético, analítico y regulado que incluye la participación de seres humanos en el desarrollo de soluciones para los problemas de salud.
En ocasiones se piensa que la investigación solamente es cosa de las Universidades o de instituciones públicas, si bien en el ámbito privado también se hace muy buena investigación. 🧑🔬
Como decimos, la investigación clínica, tanto pública como privada, debe ser ética y está regulada, por ese motivo hemos querido hacer una pequeña entrada en nuestro #EMBYblog para hablar sobre los requisitos éticos y legales 🧑⚖️ que debe tener una investigación clínica.