Volar embarazada ¿es seguro?
El verano acaba de llegar pero las ganas de viajar ya están presentes desde hace semanas. Todos queremos desconcetar del trabajo, del día a día, y esto no es una excepción entre las familias que se han tratado con nosotros estos meses.
En los últimos días hemos recibido varias consultas en relación a cómo afecta viajar a la gestación en curso, y por eso hemos decidido dedicar esta entrada a la cuestión de volar embarazada ¿es seguro? ¿qué tenemos que tener en cuenta?

¿Es seguro volar durante la gestación
En la mayor parte de los casos sí, es seguro volar estando embarazada, incluso en fechas ya cercanas al final de la gestación.
En los casos en los que estamos experimentando complicaciones con la gestación, sangrados, amenaza de aborto, etc, no deberíamos viajar en avión, salvo que el beneficio de viajar compense el riesgo, por ejemplo volar para poder obtener ayuda médica.
¿Hay algún momento idóneo para viajar durante la gestación?
Realmente hay dos momentos que pueden resultar más compometidos para viajar, en el primer trimestre las nauseas, vómitos, mareos, etc, pueden hacer que volar sea una experiencia muy desagradable.
Durante el tercer trimestre el abdomen está totalmente ocupado por el bebé, por lo que el aumento de volumen de gases que se produce al volar puede provocar que sea realmente incómodo.
Podríamos decir que el momento ideal es entre la semana 14 y 28, es un momento de la gestación en el que, generalmente, la mujer ha recuperado energías, no tiene nauseas, y todavía disfruta de cierta movilidad.
¿Me pueden impedir volar estando embarazada?
Cada compañçia aérea tiene sus normas en relación a volar embarazada, debes revisarlas antes de programar tu vuelo.
La mayor parte de las compañías se rigen por estas normas generales:
¿Qué debo observar durante el vuelo?
Volar no aumenta el riesgo de aborto o de complicaciones en la gestación, por lo que los síntomas que debemos observar son los mismos que observamos cuando no estamos viajando.
Y, en lo que debemos ser especialmente cuidadosas durante los vuelos, especialmente si son de larga duración.

¿Qué puedo hacer para que el viaje sea más cómodo?
Las recomendaciones para que el viaje en avión sea lo más cómodo posible incluyen las siguientes medidas.
Resumen de recomendaciones
- Sigue las recomendaciones de tu obstetra o matrona, ellos conocen tu caso particular y serán quienes mejor te puedan aconsejar
- Revisa la política de cada compañía sobre volar estando embarazada
- Utiliza el cinturón de seguridad, colócalo por debajo de la barriga
- Evita alimentos y bebidas con gas (brócoli, refrescos, coles…)
- Bebe mucho líquido, durante los vuelos, debio a la baja humedad de la cabina, es más fácil deshidratarse
- Muévete, intenta estirar las piernas, girar los tobillos, ponerte de pie, dar pequeños paseos por la cabina, al menos una vez cada hora.
- Lleva contigo, en el equipaje de mano, toda la medicación que vayas a necesitar, suplementos nutricionales, corticoides, progesterona, heparina… lleva también un informe de tu obsterta o matrona en el que indique la medicación que debes tomar y la dosis.
- Elabora un plan de contingencia, en especial en vuelos a otros paises, ¿qué hospital obstétrico es el mas cercano?¿a donde tengo que acudir con mi seguro?¿Necesito tarjeta sanitaria comunitaria?

