El Blastocisto: el rey del laboratorio
Si estás sometiéndote a un proceso de reproducción asistida o has pasado por uno de ellos seguro que conoces la palabra BLASTOCISTO, o al menos, te sonará, porque tanto los ginecólogos como los embriólogos están enamorados de los blastocistos.
Hoy, desde #EMBYBLOG queremos ayudarte a entender por qué nos gustan tantos los blastocistos y cómo sabemos cuándo un embrión ha llegado a convertirse en un blastocisto.

¿Qué es un blastocisto?
El blastocisto es un estadio del desarrollo embrionario del embrión. Este estadio se alcanza entre 5-6 días después de la fecundación. Cuando el embrión llega a convertirse en blastocisto sabemos qué tiene muchas más probabilidades de dar embarazo, porque en ese estadio celular ya existe una diferenciación de células y encontramos las células que darán lugar al bebé que son las que conocemos como masa celular interna y las células que darán lugar a la placenta que son las que se denominan trofoectodermo. En la siguiente imagen puedes distinguirlas mejor.